Uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aula debe estar adecuado a una serie de aspectos para asegurar un uso favorable. Este debe ser apto para las capacidades del alumnado y sus conocimientos sobre tecnología. El material que se proporciona debe ser apropiado para su manipulación, descubrimiento y creatividad y fomentar la operatividad entre la clase.
APPS’ EDUCATIVAS PARA REDISEÑAR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
La nueva realidad social que ha traído la pandemia ha
afectado a todos los ámbitos de nuestra vida, cambiando la forma en que nos
comunicamos, cómo nos relacionamos y, por supuesto, la manera en que enseñamos
y aprendemos, ya sea dentro o fuera del aula. Escuelas y universidades regresan
a una actividad que aspira a mantener una cierta normalidad, y lo hacen girando
hacia un modelo digital que pueda dar respuesta a las cambiantes necesidades de
los docentes, los alumnos y sus familias. Un contexto en plena transformación
en el que destacan soluciones como Google Classroom, recursos audiovisuales
como Zoom o YouTube y numerosas aplicaciones educativas, cuyo uso, a nivel
global, creció un 105 % solo durante el pasado mes de marzo.
La educación se está transformando, y cobran protagonismo
metodologías activas como la clase invertida, el aprendizaje basado en
proyectos o el aprendizaje cooperativo, así como el desarrollo de habilidades
blandas como el trabajo en equipo, la resolución creativa de problemas o el
liderazgo”, explica Gonzalo Romero, responsable de Google for Educación España.
Un objetivo a corto, medio y largo plazo que exige la participación de
familias, escuelas, administraciones y compañías tecnológicas, de manera que se
cuente no solo con los recursos materiales necesarios, sino también con los humanos, para saber cómo utilizarlos.
LOS BENEFICIOS
EDUCATIVOS QUE PUEDEN APORTAR LOS VIDEOJUEGOS
Encontrar el equilibrio entre educación y entretenimiento es
la clave a la hora de desarrollar un videojuego, herramienta que, en caso de
ser atractiva, puede ejercer un papel activo en el desarrollo de la educación
de niñas y niños.
Existen en el mercado un gran número de videojuegos
didácticos diseñados para ser usados en el aula, pero muchos de ellos carecen
de la principal característica sin la cual el videojuego pierde su sentido: no
son entretenidos. Ante esta falta de atractivo y considerando la limitada
oferta existente en recursos educativos lúdicos, muchos profesores se pusieron
a explorar y buscar contenidos, encontrando varios videojuegos convencionales
que podían ser adecuados para la enseñanza.
Esta búsqueda de material educativo no convencional surge de
la necesidad de aplicar en la enseñanza metodologías y dinámicas que además de
entretenidas, sean eficaces. Según un estudio de la Asociación Española de
Distribuidores y Editores de Videojuegos, tres de cada cuatro profesores de
primaria en España consideran que los videojuegos tienen una gran carga
pedagógica, y uno de cada tres los ha utilizado ya como herramienta didáctica.
Para atender esta demanda, cada vez más
profesorado opta por modificar y adecuar videojuegos convencionales para ser
usados dentro del aula.
✔Ventajas y beneficios de las TICS en el ámbito educativo
Las TIC en la educación tiene muchos beneficios y ventajas para los procesos de aprendizaje y motivación de los alumnos.
Mejoran la interacción del alumnado con la materia, gracias al rol activo que adquieren. De esta forma se sienten más motivados gracias a su involucración.
Estos métodos generan un gran interés en ellos ya que les permite ampliar conocimientos en las materias que les interesan.
Además, potencian la creatividad gracias a la infinidad de herramientas de que disponen.
El uso de las TIC en el aula provoca una mayor cooperación gracias a los foros y las herramientas que facilitan los trabajos en grupo, consecuentemente la comunicación también se ve mejorada.
Las TIC desarrollan un pensamiento crítico en el alumnado al disponer de una visión mucho más completa gracias a la gran variedad de puntos de vista que pueden encontrar en la red.
✔Ventajas de las TIC para la educación
Y es que las TIC son unos recursos educativos súper prácticos para impartir clase. Además de aumentar el interés en el aula, el alumnado aprende a dominar herramientas, propias de este siglo XXI.
De este modo, estos son algunos de los beneficios de las TIC en educación:
💚Interacción: la comunicación entre alumno-profesor puede ser inmediata. Del mismo modo, que comunicarse con los compañeros. Sin ir más lejos, las videollamadas pueden ser el medio por el que un alumno que no pueda acudir a clase de forma presencial, pueda estar presente en el aula y seguir la lección (aunque sea de forma telemática).
💚Motivación: sin duda alguna, las ganas e interés por aprender se incrementan ostensiblemente, gracias a las TIC. Y es que, además del medio, muchas veces se emplean estrategias del aprendizaje como la gamificación. ¡Doble motivación!
💚Alfabetización digital: esto es muy importante. Hoy en día, para casi cualquier tarea diaria necesitamos dominar Internet y saber usar -como mínimo- el ordenador. Si los niños y niñas tienen acceso desde pequeños a las TIC, estarán mejor preparados para su vida adulta.
💚Autonomía: aunque existan plataformas para el aprendizaje grupal, las TIC fomentan la autosuficiencia y ser resolutivo en cada alumno o alumna.
💚Enseñanza flexible: asimismo, las TIC permiten una flexibilidad, tanto horaria como espacial, de forma que da acceso a un mayor número de alumnado; ya que se eliminan muchas barreras en el aprendizaje.
💚Productividad: el tiempo de estudio se optimiza muchísimo, al igual que las clases; ya que el alumnado está mucho más motivado y, por ende, receptivo a aprender cosas nuevas.
✔Información directa a toda la comunidad educativa: y esto es, sin duda alguna, una de las ventajas principales del uso de las TIC en el entorno educativo. Familias, alumnado, docentes… estarán informados en todo momento; por lo que se abre un gran marco de posibilidades.
✔Ejemplos de TIC educativas
Y, para finalizar, habrá que conocer cuáles son las TIC más empleadas en un aula. Estos son algunos ejemplos:
💻Realidad virtual
💻Plataformas digitales
💻Clases en directo
💻Apps educativas
💻Pizarras digitales
💻Códigos QR
💻Tablets
💻Podcast
💻Videojuegos
💻Documentales
💻Ordenadores
💻Mesas interactivas
Comentarios
Publicar un comentario